Huánuco y Leoncio Prado serán reconocidos por el Mincetur como destinos turísticos
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) reconocerá Huánuco y Leoncio Prado como destinos turísticos del país, según informó el director regional de Comercio Exterior y Turismo, Bequer García Chávez. Las provincias altoandinas no pudieron ser incluidas por falta de desarrollo en su servicio de hoteles, transportes y restaurantes.
«Se está aplicando un modelo de gobernanza para el desarrollo de destinos turísticos. En Huánuco, calificaron Huánuco y Leoncio Prado (cuya capital es Tingo María), que son las provincias que actualmente mueven el turismo regional», explicó García Chávez.
Los atractivos turísticos que han permitido este reconocimiento son el complejo arqueológico de Kotosh, en la ciudad de Huánuco, y el Parque Nacional de Tingo María. Ambos cuentan con una planta turística desarrollada: hoteles, restaurantes, servicios de transporte terrestre y aéreo, lo que permitió cumplir los estándares exigidos por el Mincetur.
«Este reconocimiento permitirá priorizar inversiones, capacitaciones y fortalecer la competitividad del sector turismo. En Tingo María ya se han realizado inversiones en el parque nacional y se viene elaborando un expediente técnico para Kotosh», añadió el funcionario.
Sin embargo, García Chávez lamentó que las provincias altoandinas del departamento, como las ubicadas en el Alto Marañón, no hayan sido incluidas entre los destinos reconocidos por el Mincetur.
«Tienen un gran potencial, pero no cuentan con una planta hotelera categorizada ni restaurantes bien implementados. Por ahora, quedan reconocidas solo como productos turísticos», explicó.
Como siguiente paso tras el reconocimiento, se conformará un comité de gestión del destino turístico, integrado por representantes de los gobiernos locales, aunque la presidencia debería estar en manos del sector privado, sugirió García.
CATEGORIZAR HOTELES Y RESTAURANTES
Bequer García dio estas declaraciones tras la presentación de la nueva junta directiva de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora) de Huánuco.
«Solo 27 restaurantes están categorizados en la provincia de Huánuco, la mayoría con uno o dos tenedores. Es necesario fortalecer este tema a través del gremio para seguir creciendo como destino turístico competitivo», indicó.