Inició la caminata de Huánuco hacia Pozuzo con más de cincuenta turistas

Más de medio centenar de participantes, en su mayoría turistas extranjeros, partieron desde Huánuco para la IV Caminata Internacional de los Andes por los Caminos de Colonos y Arrieros. Serán cuatro días caminando hasta la colonia austroalemana de Pozuzo en Pasco.

Partieron la mañana de ayer desde el puente Calicanto, en medio de bailes y música huanuqueña; pero su caminata recién empieza en el distrito de Chaglla hacia el distrito de Pozuzo en la provincia vecina de Oxapampa (Pasco).

Los turistas degustaron algunos postres típicos de Huánuco antes de iniciar el viaje por el mismo camino que siguieron los colonos europeos que se asentaron en Pozuzo en el siglo XIX.

«Esta caminata une las regiones de Pasco y Huánuco, sus caseríos y distritos. Nos hace recordar cómo los primeros colonos caminaron dos años desde Huacho, y el segundo grupo lo hizo en tres meses por esta ruta en 1868», expresó Notburga Schmidt Schuler, presidenta de la Cámara de Turismo de Pozuzo.

Esta actividad se realiza anualmente por el aniversario de Pozuzo, que se celebra este 25 de julio. Schdmit invitó a los turistas a quedarse en Pozuzo por unos días. «Ahora estamos trabajando con la ONG alemana para promover un turismo sostenible» con esta caminata, mencionó.

Pero de los cuatro días de camino hasta Pozuzo, tres transcurren en la jurisdicción del departamento de Huánuco, pasando por los distritos de Panao, Chaglla. En ambos fueron recibidos con algarabía por las autoridades.

«Queremos aprovechar la caminata de los colonos porque es un producto turístico potencial, sostenible, orientado al turismo nacional y receptivo», comentó la directora regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), Catherine Sánchez Alvarado.

En este camino se ubican nueve recursos turísticos de Huánuco recién inventariados por el Ministerio de Turismo. Entre ellos están la Laguna Gochacalla, Lechuza Machay, Mirador de Llamapa Ñawin, Agua sulfurosa Santo Domingo, Pueblo Histórico San Pedro de Muña, Catarata Rinconada, Torre Jirca, Runa Jirca

«La Dircetur va a acompañar la caminata para hacer un diagnóstico de la ruta y el próximo año tener mucho mejor afianzado todo este producto turístico: infraestructura, restaurantes, servicios, casas hospedaje», mencionó.

     
 

Deja una respuesta