La dictadura con más represión ha declarado la “guerra” a Puno. Comunicado 003 del Comando Conjunto de las FF.AA. la socia política de la usurpadora

Carlos Tucto Rodil
Abogado e investigador social

INTRODUCCIÓN

La dictadura desoye las demandas de los puneños y manifestantes: Que renuncie la usurpadora, asamblea constituyente para cambiar la Constitución del 93, que cese la represión en Puno y otros lugares del Perú, que entienda la dictadura que los manifestantes no son terroristas ni comunistas, que se respete la dignidad de los puneños, que pida perdón a Puno por el comunicado de las FF AA, entre otros.

1.- A raíz de la información sobre la muerte de los 6 soldados que intentaron cruzar el río Ilave, y el salvataje de 5 por comuneros de dicho lugar, los altos mandos de las fuerzas del orden están tomando represalias contra el periodista del diario “La República” Liubomir Fernández, por difundir la verdad de lo que les sucedió a los mencionados soldados. Versión diferente a la de ellos, así, el jefe del comando conjunto de las fuerzas armadas Gral. Manuel Jesús Gómez de la Torre Araníbar ha expresado inverosímilmente que los soldados se vieron obligados a meterse al río ante el apedreo de eran amenazados por parte de 400 (manejan distintas cifras) pobladores que además tenían huaracas, por lo que se ahogaron parte de ellos; pero no adjunta ninguna prueba que lo sostenga, dado que la declaraciones de 2 de ellos están recogidas en una instalación militar, los obligaron a decir ello; también adjunta unos vídeos editados y escogidos de otros días y de secuencias diferentes. Consideramos que es un insulto a la inteligencia, pues hay vídeos en los cuales se aprecia la coincidencia con el relato de dicho periodista; más aún si los soldados rescatados por los comuneros refuerzan el relato del periodista: que se metieron al río porque fueron obligados por el capitán Josué Frisancho Lazo (con denuncias por violencia sexual), que fueron alimentados y abrigados inmediatamente después. Además, los comuneros y dichos soldados son parientes entre sí, incluso los padres reconocieron a sus hijos soldados. Apréciese entonces que los altos mandos de las fuerzas armadas, han instruido a los mandos medios como el jefe militar de puno Gral. Jhony León Rabanal para seleccionar de ese modo, con el vano propósito de amilanar a los comuneros. Apréciese lo infame de esto. Ahora, los comuneros y todos los puneños están más indignados y prometen continuar con más bríos las protestas.

2.- Lo más cuestionable de tal comunicado, aparte de que es deleznable, está prácticamente declarando una guerra contra Puno. Por un lado, las fuerzas del orden y por el otro, manifestantes sin armas de fuego. Lo que, es más inhumano es emplear a soldados del pueblo contra el pueblo, mientras los oficiales de mediana graduación para arriba, como coroneles, generales, jefes militares de región, del comando conjunto, el “premier Otárola”, la usurpadora, el congreso cómplice y los derechistas fascistas están encaramados en sus sillones, oficinas, dando órdenes represivas. Esto nos recuerda las mismas situaciones contra el pueblo desde hace más de 200 años, en que los poderosos arrebataban las tierras de los comuneros con el apoyo de autoridades políticas y el ejército, luego también con la policía a partir de su creación en 1922 en el gobierno de Augusto B. Leguía. Tiene una participación activa durante las guerrillas de 1962 y 1965, con el apoyo de la fuerza armada; el gobierno crea la USE (Unidad de Servicios Especiales). Por esta época de extiende la actuación de la Policía en la protección de los bienes de los hacendados, a petición de éstos.

3.- La socia política de la usurpadora es la Fiscal de la Nación doctora Patricia Benavides Vargas. Se puede inferir tal sociedad política al servicio del congreso, vale decir, de los grupos de poder económico:

a) La diligente actuación para abocarse al caso del profesor Castillo, por el supuesto golpe de Estado al pretender disolver el congreso: recibió del oficial PNP Colchado, en la prefectura, una vez detenido sin estar en flagrante delito (por orden superior), contraviniendo el Art. 2, inciso 24 parágrafo “f” de la Constitución Política, que prescribe también que debe ser puesto a disposición del juez correspondiente.

b) Actuó diligencias con inusitada celeridad al pedir la detención preliminar, formalización de la investigación, pedido de prisión preventiva.

c) Le imputó los delitos de rebelión y conspiración para rebelión (Arts. 346 y 349 del Código Penal), abuso de autoridad, etc., a sabiendas o por ignorancia supina, dado que leer un mensaje a la nación es un “delito imposible”, no punible, es decir, una tentativa inidónea que prescribe el Art. 17 del Código Penal. Refuerzan mi consideración interpretativa las muy autorizadas opiniones de los maestros penalistas Guillermo Olivera Díaz y Raúl Eugenio Zaffaroni, entre muchos penalistas nacionales y extranjeros.

d) En todos los epígrafes anteriores la fiscal de marras actuó sin que se le haya seguido al profesor el antejuicio de acuerdo al Art. 99 de la Constitución P., incluso hasta la fecha.

e) Esa celeridad con que actuó contra el profesor Castillo, no hizo contra la usurpadora pese a que ha abierto investigación preliminar contra ella por los delitos de genocidio y otros delitos graves, al contrario, no ha actuado ninguna diligencia (abrir solamente, es ineficiente o es que ¿ha hecho una pantomima de estar ejerciendo sus funciones conforme a ley?). Hace algunos días dispuso la toma de declaración de la usurpadora, después de tres inasistencias; no llegó a practicar dicha diligencia por estar pendiente una consulta al juez supremo sobre la participación en tal diligencia del Procurador Público, que ha resuelto el juez supremo Checkley Soria, indicando que el Procurador puede formular preguntas y en cuanto a los abogados de las víctimas, pueden interrogar a través del Ministerio Público, si considera pertinente la pregunta, o de lo contrario permanecer solamente observando. Asimismo, no actuó otras diligencias importantes como es disponer el registro de conversaciones que sostuvo la usurpadora con los altos mandos de las fuerzas armadas y congresistas; hacer inspecciones al palacio de gobierno (como sí lo hizo con el profesor Castillo); tomar declaraciones de los militares que jefaturan las regiones de Apurímac, Ayacucho, Puno y los que estime oportunos y pertinentes; entre otros.

f) A los pocos días de haber asumido el cargo de Fiscal de la Nación cambió irregularmente a la Fiscal Suprema (P) Betsabé Revilla con el “argumento” que no tiene avance en la tramitación de sus casos, por otro fiscal que tiene cuestionamientos de demora en la tramitación de sus carpetas. Ha demostrado la Dra. Revilla que tuvo un avance normal de sus casos. La cambió porque tenía a su cargo la investigación contra la hermana de la Fiscal de la N. por haber presuntamente dado ilegal libertad a varios procesados por el delito de tráfico ilícito de drogas a cambio del pago de miles de dólares. Ha hecho esto pese a que cuando pasó la entrevista ante la Junta Nacional de Justicia prometió no realizar modificaciones ilegales.

g) Desde que ha empezado la represión contra los protestantes sureños, en que fueron asesinados más de 70 personas, no existe detenida y/o presa ningún autor y coautores integrantes de las fuerzas del orden. Ha omitido y sigue omitiendo en dar instrucciones a los fiscales provinciales a fin de que actúen con arreglo a ley, con coherencia, objetividad y de oficio cuando corresponda, pues en casos menores por cargos sin fundamentación están solicitando prisión para manifestantes. Se puede inferir que muchos fiscales están actuando como fieles servidores del gobierno, del congreso, de la derecha, etc., en sincronía con el Poder Judicial, que tiene al “cerebro” y oráculo el juez supremo César San Martín, cómplice de los entuertos contra los opositores de la dictadura y de los antes aludidos.

h) Es renuente a presentar sus títulos de magíster, doctora y sus tesis, conforme afirma haber estudiado en la universidad privada “Alas Peruanas”. Conducta omisiva que atenta contra la transparencia.

i) Con una reacción inapropiada se expresó insolentemente contra la Junta Nacional de Justicia, ante la notificación de que se ha iniciado en su contra una investigación preliminar; indicando que es nula tal apertura, lo que no es cierto, pues la Junta tiene potestad para ello, a fin de acopiar elementos de juicio o probatorios y así esclarecer mejor los hechos denunciados.

j) Existe un conflicto de intereses en su condición de socia mayoritaria de una empresa que le da servicios a diversas compañías mineras como Antamina, entre otras. Empresas que con frecuencia están involucradas en conflictos con las comunidades adyacentes.

k) La prensa alternativa ha difundido unos audios de conversaciones entre ella y el procesado “cuello blanco” del puerto Antonio Camayo.

l) El 8 de marzo de 2023, en el día de la mujer se ha dejado condecorar efusivamente en una ceremonia por el moroso e investigado alcalde de Lima Rafael López Aliaga, cuando está prohibido por la ley de la carrera fiscal. Apréciese de los vídeos que dicho alcalde se regodeaba expresándole calificativos superlativos, inflando sus méritos.

4.- Preocupa que muchos fiscales se han convertido en muy solícitos y obedientes con la Dra. Benavides; han abandonado su independencia. A esto se suma que prácticamente no hay ninguna actuación de oficio contra conductas vulneradoras de derechos humanos, pese a que el Art. 407 del Código Penal reprime (aunque con pena leve) con una pena no mayor de dos años y así otras penas menores para casos incluso de genocidio, tortura o desaparición forzada (debería incrementarse la pena a no menor de cinco años hasta veinticinco años). Esta omisión de denuncia se tipifica como conducta omisiva del fiscal, puesto que ES GARANTE de la protección a la población de que no sea pasible de acciones delictivas. La dogmática penal es pacífica al respecto (véase los trabajos al respecto de autores nacionales y extranjeros). Esta acotación es importantísima, pues encaja en nuestra realidad actual, que hay una pasividad sobre todo de parte de los titulares del ejercicio público de la acción penal. Hay represión violenta de manifestaciones, incluso utilizan bombas lacrimógenas más dañinas con considerable deterioro a la salud (adquiridos de España). Traen a colación las represiones y prohibiciones en dictaduras y países totalitarios: Anastasio Somoza, Idi Amín, Augusto Pinochet, Jorge Videla, Francisco Franco y un largo etcétera. Por eso mismo Amnistía Internacional se ha pronunciado acerca de tales atrocidades, organismos de derechos humanos de Argentina, algunos países europeos, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Gustavo Petro, etc.

Además, la omisión de actuación de oficio se le puede atribuir a la Fiscal de la Nación, pues hay una denuncia grave contra la usurpadora por haber recibido ilegalmente 150 mil soles, y no actúa motu proprio que puede ser el registro de su cuenta bancaria.

5.- El Congreso se ha erigido en la entidad más poderosa del Perú. Esto es así porque el Tribunal Constitucional se ha pronunciado por la constitucionalidad de todas las disposiciones que ha dictado y que dictará. Así, ya está en camino el cambio o limitación de las atribuciones del Jurado Nacional de Elecciones, de ONPE, de RENIEC, de la Defensoría del Pueblo, etc. Ahora último ha destituido al jefe de INDECOPI (defensa del consumidor) Julián Palacín, reemplazándolo por la ex secretaria del “premier” Otárola. Es decir, ya tiene copadas todas las instituciones más importantes del país, y cuentan con el respaldo total de la prensa mercenaria.

Así la situación, con la dictadura consagrada, no es conveniente que se adelanten las elecciones, pues la derecha representada por el congreso manipularía a su conveniencia los procesos electorales. Con ello los grupos de poder económico continuarían expoliando nuestras riquezas, se renovaría los contratos ley a favor de ellos. Por eso es que los EE UU de N. han recomendado que prontamente se lleven a cabo las elecciones. Recomendación que es una orden para la usurpadora y congresistas (conforme da cuenta la historia de las potencias mundiales).

6.- La mayoría de los congresistas se han deshumanizado (¿o será que nunca han internalizado valores humanos?), están gastando dinero público, o sea de todos, en viajes de paseo, pretextando coordinaciones con entidades extranjeras; y lo que es peor, en plena tragedia por el ciclón “Yaku” que asola gran parte de nuestro país, viajan al extranjero. Respecto al derroche del dinero público, el congreso gasta medio millón de soles en comisiones irrelevantes.

Deja una respuesta