Gobierno Regional cobrará más de S/ 11 millones a consorcio por demorar construcción del Hospital de Tingo María

El Gobierno Regional de Huánuco ganó el arbitraje iniciado por el Consorcio Ejecutor Tingo María y podrá cobrar una penalidad de S/11 millones 899 mil, luego de que se confirmara que incurrió en la penalidad máxima por retrasos en la construcción del Hospital de Tingo María.

El contrato, firmado en el 2013 por un monto de S/101 millones, fue resuelto por el Gobierno Regional en diciembre de 2019 luego de que el consorcio —integrado por las empresas Assignia Infraestructura, Vega Perú y GPO Gestão de Projetos— no cumpliera con terminar la obra dentro del plazo establecido, que vencía el 17 de febrero del 2019.

El consorcio no aceptó la resolución del contrato y llevó el caso a arbitraje, alegando que el retraso se debía a causas justificadas. En su demanda, solicitaba la aprobación de 13 ampliaciones de plazo denegadas entre 2016 y 2019, lo que les habría extendido el cronograma de obra en más de 700 días.

Además, exigía una indemnización de S/234 mil por daños y perjuicios y que se anule la resolución del contrato por parte del Gobierno Regional.

Sin embargo, el árbitro Hugo Calmet Ponte concluyó que la mayoría de ampliaciones fueron correctamente rechazadas por el Gobierno Regional y declaró infundadas las principales pretensiones del Consorcio Ejecutor Tingo María.

Con ello, el contrato resuelto por penalidad máxima se mantiene firme y la penalidad económica aplicada también.

«El Gobierno Regional, en el marco de la resolución del contrato, aplicó penalidades al consorcio hasta por la suma máxima permitida. Esta penalidad no ha sido recurrida en arbitraje por el consorcio, por lo que es eficaz», indica el laudo arbitral.

Con esta resolución, el Gobierno Regional podría ejecutar la carta fianza del Consorcio Ejecutor Tingo María y cobrar más de S/ 11 millones en penalidades. Desde la Procuraduría Regional se informó que, aunque la empresa recurra al Poder Judicial para anular el laudo, ya se puede ejecutar dicha carta fianza.

No obstante, el laudo también establece que el Gobierno Regional deberá devolver S/163 mil al consorcio, correspondientes al 50 % de los honorarios arbitrales que fueron inicialmente asumidos por la parte demandante.

     
 

Deja una respuesta