Huánuco sigue entre los departamentos con menos ejecución presupuestal

Tanto el Gobierno Regional como las municipalidades del departamento de Huánuco se ubican entre los últimos lugares del país en ejecución de la inversión pública, a pocos días de iniciado el quinto mes del año: mayo.

Según la plataforma Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Gobierno Regional de Huánuco ha ejecutado apenas el diez por ciento de su presupuesto para proyectos de inversión, mientras que las municipalidades, en conjunto, solo alcanzan el 9.9 %.

El economista Vladimir Santiago Espinoza, gerente de la Cámara de Comercio de Huánuco, advirtió que esta ineficiencia en el gasto público impacta negativamente en la ya contraída economía del departamento.

«El presupuesto del Gobierno Regional y de todos los gobiernos locales representa alrededor del 42 por ciento del PBI (producto bruto interno); por eso es fundamental que los gobiernos gasten su presupuesto», explicó.

Entre el presupuesto de gastos corrientes y de inversión, el Gobierno Regional supera los 2 mil 014 millones de soles y las municipalidades más de 867 millones de soles.

«En una economía tan frágil como la nuestra lo mínimo que se les pide a los gobiernos es que usen su presupuesto de lo corriente, por los menos; pero aún en eso estamos bajos de ejecución», comentó el economista.

Y en cuanto al gasto de inversión, Vladimir Santiago indicó que el gasto público no solo permite ejecutar obras, sino también activar a proveedores locales, generar empleo y mantener la demanda interna.

«El PBI está creciendo en el orden de 4, 5 por ciento anuales; eso es gracias a la demanda interna; pero si todo el sector público alcanzara un nivel de ejecución superior al 75 por ciento en todas las municipalidades y Gobierno Regional, impulsaría el crecimiento del PBI regional hasta en un 7 por ciento anual», estimó.

 

     
 

Deja una respuesta