Corte de Huánuco en primer lugar en ejecución presupuestal

Al cierre del mes de julio la Corte Superior de Justicia de Huánuco, ocupó el primer lugar en ejecución presupuestal a nivel del Pliego del Poder Judicial, según lo dio a conocer su presidente, Jaime Gerónimo de la Cruz.

Refirió que el incremento presupuestal del presente año permitió a la Corte huanuqueña contar con un Presupuesto Inicial Modificado (PIM) de 65 571 679.00 soles, teniendo un avance de ejecución presupuestal del 54.2 % equivalente a 35 507 504.00 soles.

En el portal web del Ministerio de Economía y Finanzas se consigna al 31 de julio a la Corte de Huánuco como primer  lugar  entre todas las Cortes Superiores que son unidades ejecutoras.

Gerónimo de la Cruz destacó la labor de la parte administrativa que —dijo— está logrando que la ejecución del gasto se cumpla conforme a lo proyectado.

También dio a conocer que en su gestión se ha logrado una habilitación presupuestal de 1 millón 125 mil 492.00 soles el cual permitirá la adquisición de motocicletas, hardware y mobiliarios; como también de kits de equipamiento para los Módulos de Atención al Usuario, equipos informáticos e implementación de salas de audiencia para el Módulo de Familia y otros.

«Somos conocedores de las necesidades de mejorar y modernizar los despachos judiciales y eso está dentro de los ejes estratégicos de nuestra gestión» señaló la autoridad judicial.

IMPLEMENTACIÓN DE MÓDULO DE FAMILIA

En ese propósito, anunció también que lograron una habilitación presupuestal de 240 mil soles adicionales a las ya conseguidas a la fecha, con las cuales se implementarán dos Cámaras Gesell y una Sala de Audiencias para el Módulo de Familia en el Complejo Judicial en Cayhuayna.

«El objetivo es brindar un mejor servicio de justicia» dijo Jaime Gerónimo tras reunirse con miembros de la Comisión Distrital de PPR – Familia de Huánuco.

Ahí se precisó que comprarán 10 equipos de cómputo, 3 impresoras, un escáner y una laptop para los profesionales del Equipo Multidisciplinario del Módulo de Familia.

El objetivo de la implementación de la Cámara Gesell es cautelar las declaraciones de las víctimas de abuso sexual, actos contra el pudor, tocamientos indebidos, trata de personas con fines de explotación sexual y laboral, así como violencia familiar entre otros.

En la reunión participaron, además del presidente de la Corte, el gerente de Administración Distrital, Johnny Picón Marcos; la jefa de la Unidad de Servicios Judiciales, Jacqueline Rubín Cortez; el administrador del Módulo de Familia, Franco Luna López, la coordinadora del Equipo Multidisciplinario, Lucila Malpartida Ramírez, y el informático de la sede institucional.

     
 

Agregue un comentario