Hoy eligen a presidente de Corte de Justicia para gestión de dos años

Hoy, de entre 12 de los catorce jueces superiores titulares que conforma la Sala Plena de la Corte Superior de Justicia de Huánuco se elegirá a su presidente para los siguientes dos años.

El Poder Judicial ha convocado a nivel nacional para el jueves 3 de diciembre la elección del Presidente del Poder Judicial y  de los presidentes de las Cortes Superiores de Justicia.

La Resolución Administrativa n.° 000339-2020-CE-PJ publicada en el diario oficial «El Peruano» el 21 de noviembre, dispone que la elección de los presidentes de las Cortes se realice en forma presencial y mediante votación secreta, adoptando los protocolos biosanitarios establecidos por el Ministerio de Salud.

En Huánuco, la sesión de la Sala Plena fue convocada para las nueve de la mañana. Doce jueces superiores titulares están expeditos para ser elegidos: Jorge Carlos Castañeda Espinoza, Ernesto Diestro y León, Ana Cecilia Garay Molina,  César González Aguirre, Richard Ninaquispe Chávez, Yofre Castillo Barreto, Jorge Luis Carrillo Rodríguez, Jaime Gerónimo de la Cruz, Angélica Aquino Suarez, Rocío Marín Sandoval y Eloy Cupe Calcina.

El actual presidente Samuel Santos no puede postular a la reelección y el juez superior Alberto Berger no puede postular ni votar por estar ocupando la presidencia del Jurado Electoral Especial de Huánuco.

El presidente de la Corte Huánuco es elegido entre los jueces superiores titulares reunidos en Sala Plena, por mayoría absoluta. Si ninguno de los candidatos obtiene dicha cantidad de votos, se procede a una segunda votación en la misma fecha, entre los dos candidatos con las más altas mayorías relativas.

En la segunda votación sólo se requiere de mayoría simple. En caso de empate será electo el candidato con mayor antigüedad.

     
 

Agregue un comentario