Pobreza y gasto
Tras conocerse que el 74 % de huanuqueños vive en pobreza o al borde de ella, el gerente de la Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco, Vladimir Santiago, sostuvo que para reducir sus índices de pobreza el departamento de Huánuco debe crecer a una tasa superior al diez por ciento.
Pues bien, ese debería ser el reto de la administración de Antonio Pulgar en el Gobierno Regional y de cualquiera que lo suceda en el cargo en enero del 2027.
Por ahora la mayor preocupación de Pulgar y sus funcionarios es cómo gastar el presupuesto y no quedar rezagados como ha ocurrido en los dos años de esta administración y en el 2022 que tuvimos dos gobernadores regionales a raíz de que Juan Alvarado fugó por una prisión preventiva y lo reemplazó Erasmo Fernández, su vicegobernador.
Santiago ha recordado que sí es posible crecer a tasas de más del diez por ciento. Eso ya ocurrió en Huánuco entre los años 2011 y 2012. Las construcciones de la central hidroeléctrica de Chaglla, de los centros comerciales en la ciudad de Huánuco impactaron positivamente en la economía departamental.
Si el Gobierno Regional y las municipalidades mejoraran su capacidad de gasto y la calidad de este, no solo habría más obras públicas, sino que atraería inversión privada.
Entre tanto, hay que atender las denuncias de supuestas irregularidades en proyectos importantes de Agricultura que parecen estar camino a ser grandes fiascos.