Docente es asesinado a balazos

Trabajaba en poblado de Mallqui

A dos días de celebrar su cumpleaños, el docente Gregorio Espinoza Livias fue asesinado a balazos en la vereda de acceso al puente Esteban Pavletich, en la jurisdicción del distrito de Amarilis.

El homicidio del profesor fue perpetrado al promediar las 4:20 de la madrugada del lunes. Habrían sido al menos dos los sujetos quienes le dispararon en la cabeza y huyeron en una motocicleta de color negro, en dirección a Paucarbamba.

Serenos de Amarilis y policías que realizaban patrullaje integrado fueron alertados del atentado y al acercarse al lugar encontraron al docente inconsciente y sangrando, de lo cual avisaron al servicio de emergencia del SAMU.

Al llegar la ambulancia, el personal de salud solo certificó la muerte de Espinoza Livias, docente de la Institución Educativa Primaria 32653 de Mallqui, perteneciente al distrito de Chinchao.

Luego llegaron la fiscal de turno Lali Apaza Huisa de la Primera Fiscalía Penal Provincial de Huánuco, policías de Homicidios y de la Oficina de Criminalística del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) para la diligencia de levantamiento de cadáver.

Cerca del cuerpo, los policías encontraron tres casquillos que corresponderían a una pistola calibre 9mm., pero solo dos balas  habrían impactado en la cabeza de la víctima.

Poco después llegaron al lugar familiares del fallecido que lo identificaron como el docente Gregorio Espinoza de 57 años de edad que fue internado en la morgue. Pasado el mediodía, sus familiares retiraron sus restos.

El médico legista Luis Alvan certificó que la causa de muerte es choque hipovolémico, fractura de la bóveda del cráneo y traumatismo cráneo encefálico severo.

Las autoridades han descartado el móvil de un robo porque Gregorio tenía todas sus pertenencias: mochila, billetera y celular.

Efectivos del Depincri están recabando imágenes de las cámaras de seguridad con la finalidad de obtener información que les sirva para identificar a los criminales que habrían actuado bajo la modalidad de sicariato.

     
 

Deja una respuesta