Ordenan captura de policía condenada por tráfico de influencias
Otra suboficial cumplirá reglas de conducta hasta que su caso se resuelva en segunda instancia
Las suboficiales PNP en retiro Josselynt Aguilar del Águila y Katherine Nataly Fuster Maldonado pasarán cinco años en la cárcel por haber sido condenadas por el delito contra la administración pública, corrupción de funcionarios, en la modalidad de tráfico de influencias, delito que habrían cometido al ofrecer (la primera) a un aspirante a policía influir ante el director de la escuela policial a fin de que lo ayude a aprobar los exámenes, pero a cambio pidió 18 mil soles.
Los hechos ocurrieron en diciembre del año 2017, fecha en que la suboficial Josselynt Aguilar trabajaba en la Escuela Técnico Superior PNP lo que -según acusó el Ministerio Público- aprovechó para ofrecer al hermano de su pareja influir ante el director de la escuela policial para que lo ayude a aprobar los exámenes ya que el postulante había desaprobado en la entrevista personal.
Según la denuncia, Aguilar del Águila dijo a su enamorado que conocía al director de ese entonces y que él podía ayudar a su hermano desde la entrevista personal hasta el examen final. Incluso le dijo que antes ya había apoyado con el ingreso a otros dos postulantes.
A cambio de la supuesta ayuda, la suboficial solicitó la suma de 18 mil soles monto que fue entregado en dos partes a la ahora sentenciada Katherine Fuster por decisión de la primera. El primer monto, 10 mil soles, fueron entregados el 1 de diciembre por el postulante, su hermano y su madre Filomena Vicenta Espinoza Palacín.
Días después se realizaron los exámenes físico y la entrevista personal en los que el postulante obtuvo nota aprobatoria lo que fue aprovechado por Aguilar del Aguila para decirle a su enamorado que estaba cumpliendo con su hermano y que debía preocuparse por el segundo pago antes de los exámenes siguientes, lo que la madre de familia cumplió en entregar a la suboficial Fuster.
La Fiscalía Anticorrupción estableció que del total de dinero que recibió la sentenciada Katherine Nataly fue depositado a la cuenta de Josselynt la suma de 17 mil 100 soles y el restante, 900 se los quedó.
Pero al conocerse los resultados finales se llevaron la sorpresa de que el postulante a la escuela policial no ingresó y Josselynt se comprometió en devolver el dinero, pero no lo hizo.
Al reclamar a Nataly que trabajaba en la comisaría de Cayhuayna ella les entregó los vouchers que acreditaban los depósitos, documentos que fueron presentados al Ministerio Público y que sirvieron para el proceso juudicial.
Durante el juicio oral, el juez del Cuarto Juzgado Penal Unipersonal especializado en delitos de Corrupción de Funcionarios, Luis Pasquel Paredes, evaluó las pruebas presentadas por la Fiscalía Anticorrupción, así como también los testimonios y las encontró responsables del delito contra la administración pública, corrupción de funcionarios, en la modalidad de tráfico de influencias, a Josselynt como autora y a Katherine como cómplice primario.
El juez ordenó la captura de Josselynt, mientras que Katherine —que asistió a las audiencias judiciales— cumplirá reglas de conducta.