Sentencian a dueña de empresa que estafaba con el cuento del techo propio
Juicio contra otros 9 implicados en caso OL Habitat continúa
Lisa Milagros Acuña Farfán, dueña de la empresa Consultoría e Inversiones Acuña E.I.R.L., fue sentenciada por los delitos de organización criminal y estafa agravada luego de que se acogiera a la conclusión anticipada deL juicio y reconociera los hechos que le imputaba el fiscal a cargo del sonado caso OL Habitat.
A poco de iniciarse el juicio oral, Acuña Farfán, pareja del cabecilla Alberto Villón Rodríguez, optó por finalizar su proceso y así lograr que le reduzcan la pena que le correspondía por ambos delitos atribuidos por el Ministerio Público.
Lisa aceptó la pena propuesta por el fiscal César Palli Calla y los jueces del Juzgado Colegiado Supraprovincial Permanente la condenaron por el delito de organización criminal a: 7 años, 2 meses y 26 días de pena privativa de la libertad y al pago de 214 886.00 soles de reparación civil; y por el delito de estafa agravada a: 6 años, 10 meses y 28 días y el pago de 1 109 321.00 soles de reparación civil.
En total pasará 14 años y 28 recluida en un establecimiento penal.
La sentenciada, según documentos obtenidos por la Fiscalía, era la titular y dueña de la empresa Consultoría e Inversiones Acuña E.I.R.L, a cuyas cuentas se depositaron más de 7 millones de soles que a través de captaron de las personas a las que estafaron con el cuento de que la empresa OL Habitat les construiría su casa.
Alberto Villon y Lisa Acuña —según la acusación fiscal— también constituyeron otras dos empresas en las que se depositaron más de medio millón de soles.
«Los elegantes de la gran estafa», como fue denominada la organización criminal, estafaron a un total de 1 564 personas de bajo recursos económicos que confiaron en OL Habitat.
Los representantes y trabajadores de OL Habitat decían que este tenía convenio con el Estado para otorgar subsidios para la construccion de sus viviendas a través del programa Techo Propio.
Según denunciaron los agraviados, la organización les exigía el pago de 3 210 soles para la construcción de sus módulos de vivienda que estarían valorizados en 28 mil soles. Pero durante la investigación, las autoridades verificaron que no tenía convenio con el programa Techo Propio ni ninguna otra fuente de financiamiento.
La organización operó desde enero del 2020 hasta julio del 2021 en que el Ministerio Público y la Policía Nacional la desarticularon tras las numerosas denuncias recibidas.
Las autoridades lograron identificar a los integrantes de la organización que suman diez en total.
Tras la condena impuesta a Lisa Acuña, el juzgado continúa con el juicio a los otros nueve procesados; Alberto Villon Rodríguez, Aiden Ponce Rodríguez, Floriano Valverde Barboza, Franklin Gerardo Villon Rodríguez, Lesly Cristina Villon Rodríguez, Freyder Caldas Cierto, Jazmín Karen Morales Peña, Jovita Talía García Ramírez y Manuel Omonte Nolberto.