Peritos evaluaron la técnica que usó odontólogo en operación en la que falleció ingeniera

A casi dos años de haberse producido su muerte en un quirófano de la Clínica San Gabriel, el cadáver de la ingeniera ambiental Gavi Fresia Meza Espinoza fueron exhumados para que peritos lo analicen y emitan un informe que ayudará a la justicia a resolver este trágico caso.

Durante dos días los odontólogos forenses Glicerio Alberto Rosas Moyano y Tito José Córdova Barandiarán analizaron los restos de quien hasta antes de su muerte se venía desempeñando como ingeniera de seguridad y medio ambiente en la empresa Unna Infraestructura que está a cargo de la Línea 01 del Metro de Lima.

Trascendió que la diligencia forense se programó para que ambos especialistas del Servicio de Estomatología Forense de la División Clínico Forense del Instituto de Medicina Legal de Lima determinen si durante la intervención quirúrgica se empleó o no el correcto procedimiento y/o técnica, si hay o no fracturas irregulares ajenas al procedimiento y si se cumplió o no el protocolo elegido para el procedimiento de la cirugía ortognatica.

Como se sabe, Gavi Fresia Meza Espinoza falleció la tarde del 9 de julio del 2023 en la clínica San Gabriel cuando era sometida a una cirugía ortognática bixamilar a cargo del cirujano dentista Anthony Froy Benites Condezo

Por este hecho la Cuarta Fiscalía Provincial Penal de Huánuco investiga a Anthony Benites y al anestesiólogo José Antonio Lira Mejía. En sus manifestaciones ante el fiscal ambos han deslizado culpa en el otro por dicha muerte en plena intervención quirúrgica.

Y como parte de esta investigación fiscal, el 13 de mayo se exhumaron los restos de Gavi del cementerio Jardines de la Esperanza y al día siguiente fueron nuevamente inhumados tras ser analizado en la morgue del Instituto de Medicina Legal en Los Portales, Amarilis.

En los próximos días los odontólogos forenses que  cuentan con más de 20 años de experiencia, Glicerio Rosas Moyano (jefe de equipo) y Tito Córdova Barandarián, deberán emitir un informe al fiscal Miguel Ángel Portillo Mamani que tiene a su cargo la investigación.

La familia de Gavi Meza Espinoza dijo esperar con expectativa dicho informe que, dicen, de manera científica ayudará a esclarecer lo que sucedió con ella aquel fatídico 9 de julio del 2023 en la sala de operaciones de la Clínica San Gabriel que, para agravar la situación, en ese momento tenía suspendido su centro quirúrgico por decisión de Susalud.

En otro momento agradecieron al subgerente de la Unidad Clínico Forense del Instituto de Medicina Legal en Lima, Jorge Paredes Pérez, por su pronta respuesta y designación de los peritos para la diligencia de exhumación.

     
 

Deja una respuesta