Chinchao: canal de riego sin caudal suficiente porque lo modificaron sin realizar estudio

Deficiencias en la construcción del sistema de riego tecnificado en las localidades de Quinta Praga, Cochas Chico y Villa Sol del distrito de Chinchao, detectó la Contraloría General de la República que además  constató que  el Gobierno Regional de Huánuco aprobó sin sustento técnico hidrobiológico que el contratista deje de construir la línea de conducción desde la captación al kilómetro siete, lo que generaría que no haya el caudal necesario para los campos de cultivo.

El Informe de Control Concurrente n.° 28213-2022-CG/GRHC-SCC detalla que en la obra que se ejecuta con más de 15 millones de soles de presupuesto se observan fisuras y filtraciones de agua en los reservorios de Villasol y Quinta Praga, lo que provocaría un deterioro prematuro.

«El tarrajeo de la caseta de válvulas del reservorio de Cochas Chico presenta un acabado inadecuado visualizándose surcos y relieves horizontales, y en la intersección entre la caseta y el reservorio no existe juntas de dilatación y hay presencia de cangrejeras, debido a que no se habría realizado un correcto proceso de vibración de la mezcla durante el vaciado de concreto», añade.

La comisión también advirtió que el Gobierno Regiona, sin sustento técnico hidrobiológico, aprobó la reducción de prestaciones a la obra. «Esta aprobación permitió que el contratista deje de instalar tuberías para la línea de conducción que comprende desde la captación al kilómetro siete, y decidieron que en ese tramo el agua se conduciría por el canal existente, un canal abierto y de tierra, lo que podría generar  en el futuro que no se tenga el caudal requerido de agua para abastecer los campos de cultivo de las localidades beneficiadas», señala ala Contraloría.

Otras de las situaciones advertidas es que la  entidad aprobó una ampliación de plazo injustificado de 11 días por la partida excavación de roca suelta cuando no correspondía, así mismo la obra ha alcanzado un 46 % de modificaciones. Y de seguir realizándose modificaciones que superen el 50 % podrían generar la resolución de contrato, a ello se suma el inadecuado  almacenamiento de materiales que genera el riesgo que pierdan sus propiedades físicas y/o, químicas y el incumplimiento de la normativa de seguridad que podrían ocasionar accidentes laborales.

Deja una respuesta