Confirman que en enero cerrarán el botadero La Moyuna
TINGO MARÍA-Emer Arangüez
Eleuterio Adrián Advíncula, gerente de Gestión Ambiental y Defensa Civil de la Municipalidad provincial Leoncio Prado, confirmó que desde enero del próximo año ya no se realizará el arrojo de la basura en La Moyuna. “A partir de enero 2021 este botadero se clausurará definitivamente”, aseveró.
“Esta contaminación de La Muyuna es un problema de más de 60 años. Aquí arrojan residuos sólidos las municipalidades de los distritos de Rupa Rupa – Tingo María, Daniel Alomia Robles – Pumahuasi, Luyando – Naranjillo, Mariano Dámaso Beraún – Las Palmas y Castillo Grande; pero ya va a tener su destino final, con la clausura definitiva”, manifestó.
Refirió que desde las primeras semanas de enero 2021, esas cinco municipalidades harán uso de la celda transitoria ubicada en Santa Rosa de Shapajilla.
“Ya tenemos un perfil viable para que el sector de La Muyuna sea recuperado, debido a que dicha área fue degradada a causa de la descomposición de los residuos sólidos”, informó el funcionario.
“En la actualidad, cerca de 40 toneladas de residuos se arroja diariamente en el botadero La Muyuna, aunque con apoyo de las asociaciones de los recicladores la parte inorgánica aprovechable no llega al río Huallaga”, comentó.
Eleuterio Adrián indicó que la basura orgánica es procesada, en gran cantidad, en la planta de valorización.
“Los pobladores de la zona sur están comprometidos obligatoriamente para la segregación al 100%; son familias de más de 4 mil viviendas que ya van a segregar; nosotros ya le estamos entregando los baldes. Es como un piloto para llegar a toda la ciudad de Tingo María”, reveló
El siguiente mes se hará un similar trabajo en las partes altas de la ciudad de Tingo María y en Supte San Jorge.