Médicos no quieren trabajar en Monzón por bajo sueldo
Alcalde pide mejorar salario.
MONZÓN-Emer Arangüez
Los médicos no quieren ir a trabajar al distrito de Monzón por el bajo sueldo que ofrece el Ministerio de Salud en comparación a establecimientos de salud de las grandes ciudades, afirmó el alcalde de ese distrito de la selva huanuqueña, Michael Rubio Gabriel.
«En la vacunación contra la covid-19 se ha avanzado en Monzón; sin embargo, hay problemas de atención en salud básica porque el valle carece de médicos», dice Rubio Gabriel: «Tenemos plazas vacantes para médicos, pero no se cubren porque prefieren trabajar en el hospital de ciudades porque perciben sueldos covid de entre 9 mil a 10 mil soles y en las tardes o en las noches trabajan en clínicas. Con un sueldo de S/. 5, 200 o 4,800 los médicos no quieren ir a cubrir las vacantes».
El alcalde monzonino dijo haberse reunido en Lima con el viceministro de Salud y le ha planteado que se uniformice el sueldo de los médicos.
«En Cachicoto tenemos un médico y 3 a 4 serumistas. Y en el centro de Salud de Monzón, uno que atiende a toda la población. Las plazas están allí y no encontramos médicos», señaló.
PRESUPUESTO
Y a pocas semanas del retorno de escolares y profesores a las aulas tras dos años de ausencia, el alcalde de Monzón dijo haber solicitado al Minedu presupuesto para la refacción de las instituciones educativas con el programa Trabaja Perú.
«Por ejemplo, el 80% del techo de Eternit de la infraestructura de la I.E. Palo de Acero ya colapsó; y está goteando. En esas condiciones no podemos recibir a nuestros estudiantes».