Tingaleses en movilización contra la minería metálica

TINGO MARÍA-Emer Arangüez

Con banderolas, pancartas y coreando frases a viva voz, autoridades y pobladores de esta ciudad se movilizaron con las calles para hacer escuchar su oposición al desarrollo de la minería metálica en la provincia de Leoncio Prado.

En la movilización también participaron el alcalde de Leoncio Prado, Marx Fuentes Reynoso, y la alcaldesa del distrito de Santo Domingo de Anda, Dennys Maite Calixto Moreno.

La marcha inició en el frontis de la Municipalidad provincial Leoncio Prado y recorrió algunas calles de la ciudad, sumándose algunos vecinos durante el recorrido.

«Nuestra manifestación es en contra de la desolación, en contra del desorden y desastre que trae este tipo de intervenciones (minería metálica) en los lugares donde se asientan. Estamos a favor de la naturaleza, de los recursos hídricos, de la flora y fauna, a favor del agro, turismo y la ecología», manifestó Marx Fuentes durante su discurso en la plaza de Armas.

Aseguró que continuará al lado del pueblo luchando en defensa de la selva que la minería quiere destruir.

«Nos mantenemos firmes y fuertes para exigir y hacer respetar nuestros derechos en contra de la minería metálica», señaló la alcaldesa Dennys Calixto.

«En el caso de Santo Domingo de Anda, pese a que hace dos años atrás veníamos siendo afectados por la minería metálica, la población y autoridades hemos dado un paso más en contra de dicha actividad, resultado de ello el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), declaró a nuestro distrito como área restringida para la minería metálica», indicó.

La autoridad edil exhortó a sus hómologos de Leoncio Prado a realizar el mismo trámite para frenar el avance de la minería metálica. «Sí se puede, todos unidos podemos lograrlo», subrayó.

El juez de paz del distrito Hermilio Valdizán, Samuel Zavala Flores, manifestó que, al igual que varios de sus coterráneos, se unió a la marcha porque en su distrito se están realizando trabajos de exploración minera.

«Los mineros están trabajando en la exploración en los caseríos Ricardo Herrera, Santa Rosa de Vista Alegre. Aprovechándose de la necesidad de la gente están pagando 120 soles de jornal y tratando de asimilar gente para su propósito», manifestó.

«La Divisoria o San Isidro (distrito Hermilio Valdizán), es ceja del Parque Nacional Cordillera Azul, es cabecera de agua y es agricultura, y en donde se cultiva el mejor café a nivel nacional e internacional, a ello se debe nuestro rechazo a la minería metálica», declaró.

Culminados los discursos, las autoridades, representantes de los Frentes de Defensa y de la sociedad civil se reunieron en la sala de sesiones de la Municipalidad Provincial donde acordaron mantenerse en alerta para paralizar cualquier actividad minera metálica en la provincia de Leoncio Prado, mientras se tramita la promulgación o aprobación de ordenanzas municipales distritales que prohíban expresamente dichas actividades.

Javier Echevarría Villavicencio, presidente del Frente de Defensa de Leoncio Prado, anunció que aplicarán «medidas contundentes» a los alcaldes que no participen en reuniones y movilizaciones contra la minerías metálica en Leoncio Prado.

La marcha de los tingaleses también fue en adhesión a la convocada a nivel nacional por los transportistas en contra de la inseguridad ciudadana.

     
 

Deja una respuesta