Con romería conmemoraron 14 años del aluvión que sepultó a 67 ambinos

AMBO-Miguel Domínguez

Con una misa en la iglesia matriz de Ambo y una romería se conmemoró el lunes los 14 años del aluvión que causó la muerte de 30 personas y la desaparición de otras 37, además de la destrucción de viviendas, campos de cultivo y la muerte de centenares de animales domésticos.

El párroco Crisanto Guerra, el alcalde provincial de Ambo, Cayo Leonidas Santiago, regidores, funcionarios ediles, familiares y autoridades del Primer Arroyo llegaron en romería a la zona de desastres considerado camposanto.

Ahí colocaron las rosas blancas que traían consigo los participantes.

La mayor tragedia registrada en Ambo a causa de un desastre natural ocurrió el 1 de abril 2010. A causa de las lluvias, un bloque del cerro se desprendió y cayó sobre el cauce del Primer Arroyo embalsando sus turbulentas aguas. Cuando se rompió el embalse se produjo el aluvión que arrasó con todo a su paso hasta hacerlo llegar al río Huallaga que tenía su caudal elevado.

Entonces se reportó la desaparición de 67 personas, recuperándose el cadáver de 30 de ellas entre los escombros y las aguas del Huallaga. Otras 37 siguen desaparecidas.

Las autoridades del barrio El Arroyo pidieron al alcalde muros de contención, la mejora de esta zona que a pesar de ser intangible, está invadida y con cúmulos de desmonte.

     
 

Agregue un comentario