El IPC alcanzó el 0,90 % en junio en Huánuco

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Huánuco se incrementó en 0,90 % en el mes de junio, con una variación acumulada al primer semestre del año de 3,15 % y la variación de los últimos doce meses (julio 2020-junio 2021) llegó a 6,72 %, con una tasa promedio mensual de 0,56 %.

«El resultado mensual estuvo influenciado principalmente por el gran grupo Alimentos y Bebidas (0,88%), dada el alza de precios en grasas y aceites comestibles, tubérculos y raíces, pan y cereales, pollo eviscerado y pechuga de pechuga; atenuado, por la reducción de precios de las frutas, pescados y mariscos, bebidas no alcohólicas», precisó.

Según el INEI, también, subieron los precios de los grandes grupos Transportes y Comunicaciones (2,26%) debido al incremento del servicio de transporte y combustibles; Alquiler de Vivienda, Combustible y Electricidad (0,86%) por el incremento en precio del gas doméstico y tarifas eléctricas; Otros Bienes y Servicios (0,47%) por el incremento de precios de los cuidados y efectos personales; y Muebles, Enseres y Mantenimiento de la Vivienda (0,45%) por los mayores precios de los aparatos domésticos y mantenimiento del hogar.

En menor medida, aumentaron los precios de Vestido y Calzado (0,37%), Esparcimiento, Diversión, Servicios Culturales (0,18%), Cuidados y Conservación de la Salud (0,17%).

En el gran grupo Alimentos y Bebidas aumentaron los precios de las grasas y aceites comestibles (7,1%) como el aceite vegetal envasado (8,0%) y margarina envasada (0,8%) influenciado por el alza en el precio del insumo importado (aceite crudo de soya) y el mayor tipo de cambio; los tubérculos y raíces (5,4 %) como la papa blanca (14,0 %), papa huayro (7,1 %) y camote morado (4,5 %); pan y cereales (1,5%) como sémola a granel (3,1%), avena envasada (1,2%); pan francés (2,3%), pan mestizo (1,5%), harina de trigo sin preparar (1,3%) a causa del incremento en el precio internacional del trigo y el mayor tipo de cambio del dólar.

     
 

Agregue un comentario