Giro de timón

Y bueno pues, la crisis de gobernabilidad que comenzó cuando Keiko Fujimori y Fuerza Popular no aceptaron su derrota en las urnas ante Pedro Pablo Kuczinsky, hoy nos ha colocado en una crisis económica. Y la salida sigue siendo obstruida por la alianza fujicerronista en el Congreso y los otros aliados como Alianza Para el Progreso de Acuña, Avanza País, Renovación Popular, Alianza Para el Progreso, Podemos Perú…

Economistas de diferentes posiciones ideológicas han coincidido que la recesión económica en la que está el país es fruto de la crisis política, que ha espantado y espanta a los grandes inversionistas.

Tanto de políticos y gobiernos de izquierda como de políticos y gobiernos de derecha se han emitido señales negativas al mercado internacional, que han frenado, primero, y retrocedido después a los inversionistas. Sumado eso a la falta de capacidad de los gobernantes para una buena ejecución del presupuesto y correcta elección de proyectos de impacto para ejecutarlos.

Ahora mismo, la pretensión de la alianza fujicerronista y sus aliados en Congreso de remover a todos los miembros de la Junta Nacional de Justicia (para poder capturar este organismo) ha motivado pronunciamientos de preocupación de organismos internacionales que los inversionistas siempre tienen en cuenta.

Es momento de un giro de timó en el Congreso para salir de la crisis política y económica.

     
 

Agregue un comentario