Ordenan captura de otros 3 implicados en asalto de 200 mil de cooperativa

Once meses de prisión preventiva contra Aristóteles Mallqui Cari, Alessander Cabanillas Ríos y Anderson Llanos Salazar dictó el juez Víctor Guzmán Afán en audiencia que finalizó la noche de este lunes. Ellos, junto a Wilson Trujillo Rojas, Chaval Rojas Valdizán y Claudio Marín Tanchiva integrarían la banda que para robar 200 mil soles de propiedad de la cooperativa San Francisco mató al policía retirado Segundo Rodríguez Arellano e hirieron a Carlos Mori Reyes.

Trujillo, Rojas y Marín se encuentran cumpliendo prisión preventiva, mientras que para Mallqui, Cabanillas y Llanos se ordenó su ubicación y captura tras declararse fundado el pedido de prisión preventiva del fiscal Carlos Bustamante.

En la audiencia virtual, el fiscal sustentó cuál fue la participación de cada uno de ellos en el asalto perpetrado la mañana del 25 de febrero en la esquina de los jirones Dámaso Beraún y San Martín.

Según la tesis fiscal, los tres sujetos habrían planificado y organizado el feroz atraco. Para ello se reunieron un día antes, horas antes y después del asalto en la vivienda de Aristóteles Mallqui en el jirón Ciro Alegría Mz. K, Lt. 13 en el sector 04 del asentamiento humano San Luis.

Pero además, Alessander Crey Cristopher Cabanillas Ríos, “Pato Ciego”, habría participado como contingencia  para lo cual seguía en su motocicleta al encarcelado  Wilson Trujillo, “Escocés”, y al conocido como “Ashaninka”. Este último fue quien mató al policía, hirió a Carlos Mori y se llevó la mochila conteniendo los 200 mil soles que habían sido retirados del Banco de Crédito ubicado en la intersección de los jirones Huánuco y Dos de Mayo.

En el caso de Anderson Jonathan Llanos Salazar, “Gordo”, según la hipótesis del Ministerio Público, fue el que movilizó en un Tico al conocido como “Lunarejo”, uno de los encargados del marcaje.

Mientras que el rol del reo Claudio Arturo Marín Tanchiva, “Pucacho”, fue el brindar apoyo logístico. Él mismo confesó  que el día del asalto su amigo Wilson le pidió alquilado su trimóvil pero como no aceptó contrató sus servicios.

Relató que lo llevó hasta la vivienda, que luego se estableció es la casa de Mallqui Cari, pero que no entró y esperó. Que al terminar la reunión Wilson le indicó que debían dirigirse al jirón Huánuco y San Cristóbal, mientras que los otros miembros se dirigieron al banco.

Wilson y “Ashaninka”, según Claudio, llegaron en una moto y él lo hizo en su trimóvil. Que esperaron el mensaje de que ya tenían una potencial víctima y los dos primeros se dirigen al banco desde donde siguen a las víctimas hasta cerca de la cooperativa.

Mientras que Chaval Rojas Valdizán es acusado de facilitar su motocicleta (que condujo su sobrino Wilson) para la ejecución del delito.

ENCARCELADOS

Wilson, su tío Chaval y Claudio fueron capturados el 10 de junio luego de que el grupo especial del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) — tras un minucioso trabajo de visualización de vídeos, búsqueda en redes sociales y otras diligencias— lograron identificarlos como algunos de los involucrados en el referido hecho delictivo.

Luego, con la información obtenida de la investigación a los tres, las autoridades lograron identificar a los ahora prófugos, mientras que otros dos faltan ser identificados.

     
 

Agregue un comentario