Muertes por covid-19 disminuyen desde la segunda mitad de febrero

Aunque el número de fallecidos por el nuevo coronavirus de febrero es el doble del que se tuvo en enero, en las dos últimas semanas se ha visto un notable descenso en todos los indicadores de la pandemia de covid-19.

En febrero (hasta el viernes) se han registraron 42 fallecidos a causa de la covid-19; esto es el doble de decesos de enero y casi el cuádruple de las muertes de diciembre del 2021.

Pero la mayoría de los decesos se dieron en la primera mitad del mes. Solo en las dos primeras semanas, la covid-19 cobró la vida de 32 personas; alcanzando las cifras más altas de los últimos meses; pero a partir del 16 de febrero, los muertos no pasaban de uno por día.

Según datos de la Dirección Regional de Salud (Diresa), los indicadores de la pandemia disminuyeron este último mes, en comparación del mes de enero.

En cuanto al número de hospitalizados, en enero se tuvo a 357 personas en las camas de hospitalización de los centros de atención temporal para covid-19. En febrero solo se tuvo a 102 internados.

La tasa de positividad, (la relación entre el número de pruebas tomadas y las que resultan positivas), también cayó a casi la mitad del mes pasado: de 49.7 por ciento a 24.4.

Este mes se detectaron 2 mil 732 nuevos contagiados entre las 11 mil 174 pruebas tomadas.

Y si bien en enero la tasa de positividad alcanzó un pico mayor al de la primera ola; los decesos no tuvieron tal incremento. En lo que va del año han fallecido 62 personas a causa del nuevo coronavirus.

LENTA VACUNACIÓN

El 63.65 por ciento de la población meta en el departamento de Huánuco ha recibido las dos dosis de la vacuna contra la covid-19, según el portal del Reunis (Repositorio Único de Información en Salud).

Sin embargo, el grupo etario en el que se ha tenido un menor avance en la vacunación es en los niños de 5 a 11 años. La meta es de 112 175 infantes y solo se ha vacunado al 26.76 por ciento con la primera dosis. La segunda dosis apenas alcanza el 3 por ciento.

La provincia de Huacaybamba es la que más ha avanzado en la primera dosis de los niños entre 5 y 11 años, y solo llega al 50 por ciento de su población meta.

NIÑOS CON CARNET

Desde hoy los niños mayores de 12 años podrán ingresar a los estadios y coliseos deportivos siempre y cuando presenten su carné físico o virtual de vacunación con las dos dosis de la vacuna contra el covid-19.

Así lo dispone el Decreto Supremo n.º 016-2022-PCM publicado ayer en «El Peruano», en el cual el Gobierno fija nuevas medidas en el marco de la pandemia. La norma impone la misma exigencia cuando los niños mayores de 12 años usen el transporte interprovincial terrestre y el transporte aéreo nacional, donde, solo podrán abordar si acreditan su dosis completa de vacunación contra el covid-19. De lo contrario deberán presentar su prueba PCR.

     
 

Agregue un comentario