Pachitea y Puerto Inca con bajo porcentaje de vacunados contra la covid-19 a causa de la desinformación

La desinformación sobre las vacunas contra la covid-19 y la lejanía de las comunidades han sido la principal dificultad que ha enfrentado el personal de Salud para inocular a la población en las provincias de Pachitea y Puerto Inca. Estas son las provincias con menor porcentaje de vacunados en el departamento de Huánuco.

Tanto en Pachitea como en Puerto Inca queda más del 30 por ciento de la población sin recibir la primera dosis del insumo. El porcentaje de personas con la tercera dosis es de apenas 31 por ciento en Pachitea y 36 en Puerto Inca.

Gladys Estacio, quien hasta hace poco estuvo a cargo de la Estrategia de Vacunación de la Dirección Regional de Salud, explica que en estas provincias las creencias de la población impidieron avanzar la vacunación al mismo ritmo del resto de provincias, en las que más del 80 por ciento tiene al menos una dosis.

En Pachitea «la mayoría son evangélicos y todavía tienen sus creencias de que la vacuna les va a hacer daño. Los antivacunas también han recorrido casa por casa diciéndole a la gente que no se vacune, los asustan», refirió.

En Puerto Inca, agregó, se suma otra dificultad y es la lejanía entre los centros poblados y las comunidades nativas. «Ellos tampoco creen en las vacunas, creen más en los remedios caseros que tienen», anota.

Para llegar a estas poblaciones, cuenta Estacio, se trabajó con el Ministerio de Cultura y también con las autoridades locales para inocular a la población, pero «todavía está faltando fortalecer la comunicación».

«Incluso el personal del centro de salud más alejado, donde hay una sola enfermera, salía a vacunar casa por casa, pero se debe seguir trabajando en la sensibilización», indicó la enfermera.

El resto de provincias tiene a más del 80 por ciento de su población con al menos una dosis de la vacuna anticovid. Pero queda seguir trabajando en la inoculación de la tercera dosis, pues si bien en la mayoría de provincias está sobre el 50 por ciento, es aún insuficiente.

     
 

Agregue un comentario