Implementan expediente electrónico en la Corte de Huánuco

La Corte de Justicia de Huánuco le va diciendo adiós al papel con la llegada del expediente judicial electrónico (EJE). El EJE funcionará en los procesos de oralidad civil y de violencia contra las mujeres.

El EJE entró en funcionamiento desde el viernes último, con una ceremonia en la que también estuvo el juez supremo Héctor Lama, quien preside la Comisión de Trabajo del EJE a nivel nacional.

En el acto protocolar se demostró el funcionamiento de este sistema informático, con la recepción de una demanda de violencia y una denuncia en materia civil.

«Es una respuesta a la necesidad de una justicia célere; estos instrumentos permitirán a los justiciables, entre otras cosas, hacer el seguimiento de sus procesos desde cualquier parte del país», refirió Héctor Lama More.

Con el expediente electrónico se acelerarán los procesos judiciales, porque se recorta el trámite administrativo, acortando, según Lama, hasta el 40 por ciento del tiempo regular que conlleva.

«Si el expediente fuera físico, por ejemplo, tendría que pasar primero a secretaría, luego a relatoría y después al juez; pero, ahora, como está en el sistema, los documentos pasan de frente al juez», apuntó.

A nivel nacional ya van 318 órganos jurisdiccionales que han implementado el EJE y ya se han tramitado más de 350 mil expedientes con esta modalidad; «es decir, casi el 10 por ciento de los expedientes a nivel nacional se resuelven sin papel», resaltó el juez de la Corte Suprema.

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, Richard Ninaquispe Chávez resaltó también que ambas herramientas tecnológicas brindarán mayor celeridad a los procesos judiciales.

Antes de la ceremonia, Lama  More se reunió con los jueces superiores y recorrió los juzgados civiles y de familia y dialogó con jueces y servidores judiciales.

     
 

Agregue un comentario